LAS FEIXASLOS IBONES

RUTA CIRCULAR DE 4 DÍAS EN PIRINEOS

TREKKING DE 4 ETAPAS

69 KM / +5.100 M / -4.800 M

69 KM

+5.100 M / -4.800 M

Bielsa > Barrosa > Piau > Rioumajou > Viadós > Bielsa

LOS IBONES

Ruta circular por los ibones de Bielsa

Ruta circular de 4 días por los grandes ibones del valle de Bielsa y su vertiente francesa: Barroude, Badet, Urdiceto y El Cau.

En dos etapas realizaremos un pequeño transfer de aproximación:
Bielsa > Barrosa: 10 min / Piau > Ravin des Craviers: 25 min.
Transfer incluidos en la reserva.

En dos etapas realizaremos un pequeño transfer de aproximación de entre 10 y 25 min. Transfers incluidos en la reserva.

ETAPA 1

19,5 KM / +1.450 M / -950 M

BIELSA > BARROSA > PUERTO DE BARROSA > LACS DE BARROUDE > HOURQUETTE DE CHERMENTAS > LAC DE BADET > PIAU

TRANSFER INICIAL 10 MIN

Empezamos con un transfer que desde Bielsa nos deja en el parking de Barrosa, donde empezamos la etapa a pie. Recorremos todo el fondo del valle glaciar junto al río Barrosa y entre paredes de granito hasta el circo, bajo los tresmiles Robiñera y La Munia, donde comenzamos la ascensión al puerto. Tras superar unas amplias zetas el camino sube directo y cómodo hasta alcanzar los 2.535 m del Puerto de Barrosa / Barroude. Bajamos hasta los espectaculares Lacs de Barroude y seguimos dirección Norte flanqueando las grandes murallas de Troumouse hasta alcanzar la Hourquette de Chermentas, a 2.456 m. Nos quedará la bajada, muy cómoda, hasta el Lac de Badet y Piau por un paisaje idílico entre tresmiles, cascadas y praderío alpino.

1. Valle de Barrosa
2. Camino del puerto
3. Robiñera y macizo de La Munia
4. Valle glaciar de Barrosa
5. Lacs de Barroude
6. Camino de la Hourquette de Chermentas
7. Lac de Badet
7. Neste de Badet

HOTEL LES 4 OURS

Alojamiento 3ª etapa

AUBERGUE DE PIAU

Alojamiento 3ª etapa

ETAPA 2

15 KM / +1.150 M / -850 M

PIAU > RAVIN DES CRAVIERS > FREDANÇON > CAMINO DE LAS CABAÑAS > HOSPICE DE RIOUMAJOU

TRANSFER INICIAL 25 MIN

Comenzamos la etapa con un transfer que, tras pasar el pueblo de Tramezaïgues, nos deja en el valle de Rioumajou (en el barranco Ravin des Craviers) donde comienza nuestra ruta a pie. El camino discurre muy cómodo, por el impresionante bosque de Rioumajou, hasta llegar a la pradera de Fredançon.

Aquí nos desviamos para tomar «el camino de las cabañas». Tras un tramo por bosque con pendiente llegamos a la Cabane de la Niscoude en la impresionante Montagne de Boucou, bajo los tresmiles fronterizos de Lustou y Culfredas. Rodeamos el circo y tras superar un paso equipado con cadenas nos adentramos de nuevo en el bosque y descendemos hasta la segunda cabaña, en la Montagne de Batoua.

Desde aquí tenemos otro tramo de subida hasta llegar al mirador de Rioumajou y sus estupendas vistas. Nos quedará la última bajada hasta el fondo del valle para después recorrer 2 km de pista y llegar al Hospice de Rioumajou.     

ALTERNATIVA POR EL MIRADOR

10,5 KM / +750 M / -450 M

Podemos llegar a Rioumajou mediante esta etapa alternativa más cómoda y suave. En Fredançon nos desviamos para tomar «el camino del mirador», ascendendiendo continuamente por zona de bosque hasta alcanzar el mirador de Rioumajou y sus estupendas vistas. Nos quedará la bajada hasta el fondo del valle para después recorrer 2 km de pista y llegar al Hospice de Rioumajou.  

1. Camino de Rioumajou
2. Fredançon
3. Cortail de Peguére
4. Cabane de La Niscoude y Culfredas
5. Vistas al Pic d'Aret
6. Paso con cadenas
7. Cortail de Batoua
8. Bajada a Rioumajou
9. Neste de Rioumajou

HOSPICE DU RIOUMAJOU

Alojamiento 2ª etapa

ETAPA 3

14 KM / +1.250 M / -1.050 M

RIOUMAJOU > PUERTO DE LA MADERA > CULRUEBA > VIADÓS

Desde el Hospice de Rioumajou nos adentramos en el frondoso valle que discurre sin complicación hacia el Puerto de La Madera. Cuando termina el bosque comienza a abrirse el paisaje y hay que ir atentos a las marcas que nos conducen por una pedrera de pizarra hasta el puerto. Desde este punto, dejando a nuestra izquierda el espectacular Culfreda, podemos deleitarnos con las vistas hacia el valle de Chistau y los imponentes picos de Bachimala y el macizo de Posets (Lardana) entre otros. El camino desciende hasta el Vado de Bachimala donde se enlaza con el camino que va paralelo al río Cinqueta hasta la cabaña de Tabernés.

Desde aquí, ya sólo nos quedará tomar la senda que nos conduce, primero con una suave subida por bosque y después una última bajada, hasta el Refugio de Viadós y su mágico enclave.

1. Rioumajou
2. Panorámica de Rioumajou: L'ibonet, Lias, Escalet y Aret
3. Culfredas (Batoua) y Punta Cabalera (Cauarére)
4. Puerto de La Madera
5. Punta Cabalera y Culfredas
6. Bajada del puerto
7. Cabana de Culrueba
8. Tabernés camino del refugio de Viadós
9. Viadós

REFUGIO DE VIADÓS

Alojamiento 3ª etapa

ETAPA 4

20,5 KM / +1.250 M / -1.950 M

VIADÓS > SALLENA > URDICETO > IBÓN DE EL CAU > BIELSA

Desde el refugio de Viadós tomamos el GR11 valle abajo alternando pista y camino hasta las bordas de Lisier para adentrarnos en el barranco de Sallena, el cual remontamos cómodamente hasta el collado de Urdiceto y sus grandes vistas. Abandonamos el GR11 y nos acercamos al ibón de Urdiceto bajo las puntas de Suelsa y Fuesa. Rodeamos el ibón por la derecha y tomamos la senda marcada con hitos que nos sube por una cómoda pedrera hasta la espectacular Forqueta El Cau, a 2.664 m, donde podremos disfrutar de unas inmejorables vistas al ibón de El Cau. La bajada hasta el ibón discurre por una pedrera en la que tenemos que estar atentos a los hitos. Una vez a la altura del ibón nos quedará el largo descenso hasta Bielsa.

Seguiremos el PR que desciende junto al barranco siguiendo hitos y marcas, y una vez que entremos en el bosque encontraremos un tramo de 100 metros de mal terreno: «El Paset», con piedra suelta y algún escalón donde tendremos que usar las manos. El camino nos obligará a cruzar dos veces el barranco, y a partir de entonces continuaremos por camino más cómodo y rápido hasta Bielsa, punto final de este tremendo trekking de 9 etapas en el Pirineo más salvaje.

ALTERNATIVA POR PARDINAS Y BARLETO

21,5 KM / +1.150 M / -1.850 M

Podemos realizar una variante de esta etapa, bastante más cómoda, si queremos evitar la bajada de El Cau. Salimos por la GR 11 igual que en la etapa normal pero al llegar al Camping El Forcallo nos deviamos para coger el GR 19 y luego la pista que sube a las bordas de Biziele, la cual seguimos 7,5 km con excelentes vistas al Posets. Una vez en Monzarro encontramos el sendero que lleva a Collado de Pardinas (2.263 m). Bajamos del collado unos metros hasta llegar a Pleta Pardinas y su caseta, donde cogemos el camino, de nuevo ascendente, que nos lleva al barranco de Barleto. Una vez nos asomamos a Barleto sólo nos queda bajar por buen camino mientras disfrutamos de las vistas al valle de Pineta hasta llegar a Bielsa.

1. Sallena
2. Lardana (Posets) desde el Collado de Urdiceto
3. Ibón de Urdiceto
4. La Forqueta El Cau
5. Ibón del Cau
6. Punta Suelsa y El Cau
7. Vistas a Pineta y El Portiello
8. Rifarrera, camino a Bielsa

BIELSA

FIN DEL TREKKING

CONSULTA OTRAS MODALIDADES DE NUESTRAS

CAMINA EL PIRINEOSALVAJE